El cerebro está hecho para amar la poesía

La poesía genuina puede comunicar antes de ser entendida. —T.S. Eliot Siempre supimos que la poesía es dueña de un poder inconmensurable y misterioso. Y a pesar de que, para muchos, esta clase de expresión requiere conocimientos previos para ser entendida a cabalidad, basta con leer una pieza lírica poderosa para que nuestras emociones e … Sigue leyendo El cerebro está hecho para amar la poesía

Dudas lingüísticas comunes (Primera parte)

En este artículo, te dejamos una gran serie de aclaratorias que te permitirán solucionar dudas lingüísticas o gramaticales, al momento de escribir. ¡Disfrútalas! Diferencia entre tu y tú   Estos términos se diferencian gramaticalmente, porque uno lleva acento diacrítico para indicar el pronombre personal, referido a la segunda persona: “tú eres mi amigo”,” tú sabes … Sigue leyendo Dudas lingüísticas comunes (Primera parte)

La casa de la bruja, de José Rafael Pocaterra

I Cuando pasaba el alegre grupo de muchachos a remontar cometas —a los que dicen pintorescamente “papagayos” en mi país— por las colinas de Agua Blanca, veíamos con horror aquella casucha de adobes rojos techada de palmas y de pedazos de latón, con el único agujero de su ventana mirando como un ojo siniestro hacia … Sigue leyendo La casa de la bruja, de José Rafael Pocaterra