Las lenguas forman parte fundamental de la cultura moderna, pues, nos ayudan a cultivar el intelecto, aprender tradiciones, establecer amistades, hacer negocios y hasta conseguir empleo, etc. Su importancia nos ayuda a determinar cuán útiles pueden ser en el mundo.
Ahora bien, tomamos en cuenta una serie de factores para estimar la importancia global de un determinado idioma; el primer punto a tener en cuenta, es cuánta gente lo habla como primera lengua y como segunda lengua. Evidentemente, cuanto mayor sea el número de hablantes del idioma en cuestión, mayor será su relevancia global. Otros factores son, la utilización del idioma en organismos internacionales, si tiene carácter oficial en uno o más países, qué grado de difusión tiene en el mundo diplomático, el de la investigación científica, en las empresas, etc.
En consecuencia, y sin más preámbulos, les compartimos una lista con los 10 idiomas más útiles del mundo:
1. Inglés
A pesar de tener menos hablantes nativos que el español, su fuerza radica en que es el idioma más estudiado en todo el mundo, se habla en los cinco continentes y su uso es mayoritario en varios de los países (EE.UU., Reino Unido, Canadá, Australia, etc.). Así, a los cerca de 400 millones de hablantes nativos se suman más de 200 millones de personas que lo han aprendido. Es el idioma más utilizado en negocios, el comercio internacional e Internet.
2. Español
Quienes lo hablan como primera o segunda lengua suman aproximadamente unos 500 millones de personas (400 de ellos nativos) repartidos por más de 20 países. Es la segunda lengua más estudiada después del inglés y la segunda lengua del mundo por el número de personas que la hablan como lengua materna , lo que hace que su importancia vaya en aumento.
3. Chino mandarín
El chino mandarín debe su importancia a que es hablado por más de mil millones de personas, lo que lo hace el más hablado según su número de nativos. Su utilización se concentra en China y países próximos como Indonesia, Camboya y Malasia. El crecimiento de la economía china también va contribuyendo a la difusión de su aprendizaje en todo el mundo.
4. Francés
El francés es la 9º lengua más hablada del mundo y la única, junto con el inglés, que se habla en los cinco continentes. El francés es lengua oficial en 32 países y es la lengua materna de 80 millones de personas. Se estima que habla el francés más de 274 millones de personas en todo el mundo. Francia, Canadá, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Andorra, Mónaco, Líbano, Vietnam, Marruecos, Túnez y Camerún son algunos de los casi 50 países, regiones y dependencias en los que se utiliza de manera cotidiana el Francés. En buena parte del mundo es, además, la segunda lengua que se estudia en el colegio por excelencia.
5. Árabe
La lengua franca de Oriente Medio es hablada por unos 280 millones de personas y es la lengua oficial de 19 países, entre los que se destacan Arabia Saudita, Marruecos y Egipto. Su relevancia también tiene que ver con el hecho de que es la lengua religiosa del Islam. Es el octavo idioma con mayor número de hablantes nativos.
6. Ruso
Este es el idioma del país más grande del mundo es oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán y Kazajistán, siendo además la segunda lengua para las demás naciones de la antigua Unión Soviética. Es el idioma eslavo más hablado, con unos 160 millones de hablantes nativos a los que se deben sumar otros 100 millones que lo tienen como segunda lengua.
7. Alemán
Se estima que cuenta con unos 120 millones de hablantes, la gran mayoría concentrados en Europa, donde es el idioma más hablado después del ruso. Es lengua oficial de siete países, su uso predomina en Alemania, Austria y Suiza, pero hay importantes comunidades germanohablantes en República Checa, Hungría, Polonia y cerca de 20 países más.
8. Japonés
Tiene unos 131 millones de hablantes. Es lengua oficial en Japón y Palaos, igualmente, hay algunas comunidades japonés-hablantes en Hawaii, Brasil y algunas islas del Pacífico. La importancia del idioma radica en que Japón es la tercera economía mundial.
9. Portugués
Se estima que lo hablan más de 260 millones de personas. No sólo se habla en Portugal y Brasil, sino también en Angola, Cabo, Guinea-Bisáu, Guinea, Mozambique, Santo y Timor Oriental. Aunque cerca del 70% de quienes lo hablan están en Brasil, son casi 20 los países en los que se puede escuchar hablar en portugués.
10. Italiano
Aproximadamente 85 millones lo hablan (65 millones en Italia y 20 en el resto del mundo). Es lengua oficial en Italia, Suiza, San Marino y el Vaticano. Existe una veintena de países con una amplia colectividad italiana, como es el caso de Argentina, Alemania, Australia y EE.UU.
En síntesis, el fenómeno de la globalización está haciendo patente la necesidad que tienen los empresarios de todos los sectores de aprender alguno de los idiomas más utilizados en el mundo de los negocios. En cualquier ámbito, ya sea finanzas, mercadeo, economía, educación, etc., se requiere un dominio en condiciones de una lengua extranjera. Todos tienen su relevancia en los negocios. ¿Y tú? ¿Ya comenzaste a aprender un nuevo idioma?
Stefany Roa
Profesora de Español, Literatura y Latín
* * *
Recuerda, si te gustó este artículo ¡compártelo! y si quieres leer más textos como este, sigue nuestro blog y mantente atento a las próximas publicaciones.
¡Hasta pronto!